El placer del sexo está ahí para todos, pero muchas parejas que tienen una relación estable, con unos cuantos años de duración encima, olvidan lo que en un principio los motivaba, los excitaba y los incitaba a disfrutar de su sexualidad. Olvidan el sexo y lo ponen a un lado, generando grietas en la relación, porque una pareja que no tiene sexo, sencillamente no puede ser denominada de esta manera.
Todos queremos vivir nuestra relación con pasión, queremos experimentar con nuestra pareja ese especial sentido de conexión, intimidad y aventura. Pero puede suceder que a veces la conexión se desvanezca y la relación sufra inevitablemente.
¿Cómo recuperar lo que tenía? ¿Cómo puedes reavivar la pasión en tu relación? Y sobre todo, ¿cuál fue la causa de este momento de estasis?
Probablemente esté viviendo una vida completamente cómoda con su pareja, pero ha perdido esa participación emocional de antaño; la relación continúa y eso es todo lo que necesitas.
“Entre más relaciones sexuales placenteras tengas con tu pareja, más aumento del deseo sexual vas a tener. Cuando hablo de placenteras es que ambos hayan tenido un orgasmo y que sea una relación sexual que una vez hayas terminado te brinde bienestar emocional”, afirma la doctora María Antonia González, terapeuta de pareja y sexual, máster en psicología clínica.
Recuerde cuando usted y su pareja se conocieron. Recuerden lo que era estar juntos y lo que se dieron el uno al otro. Probablemente hayas trabajado duro para organizar citas divertidas, conversaciones interesantes, para dar siempre lo mejor de ti. Te has renovado constantemente y has hecho todo lo posible para que tu pareja se sienta amada y única.
¿Cuándo todo esto dejó de ser así? ¿Cuándo se cubrió la pasión con un velo?
Al inicio de la relación alcanzaste ese nivel de amor y felicidad que te hizo sentir plenamente satisfecho porque estabas totalmente comprometido con satisfacer las necesidades de tu pareja. ¿Y adivina qué? Estabas feliz a pesar de que esto requirió un poco de esfuerzo.
Hoy sientes que has perdido esa devoción y esa energía y no sabes cómo recuperarla.
Conseguir la relación que desea y merece depende de su compromiso de querer lograr algunos resultados.
Necesita claridad y concentración y ambas cosas dependen de su estado. Antes de pensar en la relación, debes pensar en cómo mejorarte.
Céntrate en lo que quieres y en quién quieres ser y después de trabajar en ti mismo, trae las mejoras que has logrado dentro de la pareja.
laro, existe una gran cantidad de factores que interfieren en la cotidianidad de una pareja que comparte el mismo techo y trata de mantener intacto el deseo sexual, pero nada que no se pueda solucionar. Algunos de los problemas que pueden disminuir el deseo y por consiguiente la frecuencia de los encuentros sexuales son: las crisis emocionales, el embarazo, la llegada de los hijos, el estrés, la falta de tiempo, la falta de preocupación por el ritual del sexo, entre otros. Incluso, hombres y mujeres presentan dificultades particulares para sentir deseo sexual.
“El síndrome de deseo hipoactivo (disminución del deseo y las fantasías sexuales) es una de las quejas más frecuentes en el campo clínico y se evidencia más en las mujeres que en los hombres. También he podido observar que el deseo sexual disminuye cuando se presentan problemas psiquiátricos como depresión, desordenes hormonales, la presencia de problemas entre la pareja y el uso de medicamentos también contribuyen”, señala la experta para el caso femenino. En cuanto a los hombres la experta comenta que en ocasiones esta ausencia puede estar ligada a un sentimiento de inferioridad que presenta el hombre y la ansiedad en diferentes campos de su vida, así como también el estrés laboral.
Pero ¿quién dijo que no se puede disfrutar de buen sexo con mucho amor? Las relaciones duraderas tienen muchos elementos que pueden nutrir la sexualidad: confianza, determinación de estar juntos, conocimiento amplio del otro y amor. Lo más importante no es hacerlo 3 o 10 veces a la semana, vale más reconocer que la sexualidad nos proporciona placer y que hay que innovar y hacer buen uso de la creatividad para evitar que el tiempo convierta una relación en un cementerio del deseo.
Deja tu comentario